Dharma Usaha Software

Noticias y Actualizaciones

Mantente informado sobre las últimas mejoras, novedades y actualizaciones de nuestros programas y servicios.

Actualización Disponible – Programa Remuneraciones Versión 6.4a Flecha desplegable

Le informamos que ya se encuentra disponible la versión 6.4a del programa de remuneraciones. Esta actualización incorpora importantes mejoras orientadas a resolver situaciones reportadas por los usuarios, además de optimizar la estabilidad y el rendimiento general del sistema.

Principales cambios en la opción Informes > Crear DJ 1887:
• Corrección en el ajuste de pesos de la renta neta cuando se utiliza la casilla de ingreso manual.
• Corrección en el cálculo de leyes sociales considerando también el ingreso manual.

Recomendamos encarecidamente instalar este parche a quienes presenten inconsistencias en la generación de la Declaración Jurada 1887.

Si requiere asistencia para aplicar esta actualización, puede comunicarse con nuestro equipo de soporte a través de los siguientes canales:

📞 Teléfono: 222335935 (favor indicar su RUT de compras)
📱 WhatsApp de soporte: Ir a WhatsApp

📄 Le recordamos que también puede revisar los instructivos relacionados con el proceso de Declaración Jurada en el siguiente enlace:
👉 Ver instructivos

Vencimiento Declaración Jurada Formulario 1887 Flecha desplegable

Les recordamos a todos nuestros usuarios que el próximo viernes 28 de marzo de 2025 vence el plazo para presentar la Declaración Jurada Anual sobre rentas del artículo 42 Nº 1 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (Formulario 1887), la cual incluye:

• Remuneraciones percibidas durante el año 2024
• Otros componentes de la remuneración
• Retenciones del Impuesto Único de Segunda Categoría

Este trámite es fundamental para cumplir con las obligaciones tributarias ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Ante cualquier duda, nuestro equipo de soporte está disponible para ayudarte.

Cierre de WhatsApp para Ventas

Informamos a nuestros clientes que el servicio de WhatsApp para Ventas numero +569 4026 2863 será dado de baja, la suspensión es temporal, pero se informa en caso de pasar a definitiva. Desde el 04 de marzo 2025, este canal ya no estará disponible para la comunicación con nuestra empresa.

Para continuar brindando atención en ventas, seguirán habilitados los canales de uso normal:

📩 Correo electrónico: ventas@dharmausaha.cl
📞 Teléfono: 222285460

Agradecemos su comprensión y les invitamos a contactarnos a través de estos medios para cualquier consulta o solicitud.

      

Nuevo Tope Imponible para la AFC a partir de Febrero 2025

A partir del 1 de febrero de 2025, entrará en vigencia el nuevo tope máximo imponible para la cotización de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), fijado en 131,9 Unidades de Fomento (UF). Este reajuste ha sido publicado en el Diario Oficial y corresponde a la actualización anual establecida por la normativa vigente.

Con este cambio, es fundamental que los empleadores y trabajadores estén al tanto de la modificación para asegurar el correcto cálculo de las cotizaciones de cesantía y evitar errores en los procesos de remuneraciones.

¿Qué implica este ajuste?

- Afecta directamente a los trabajadores con sueldos imponibles altos, ya que el límite sobre el cual se calcula la cotización de la AFC se ha incrementado.
- Se deben realizar ajustes en los sistemas de pago de remuneraciones para aplicar el nuevo tope correctamente.
- La actualización sigue la normativa establecida por la Superintendencia de Pensiones y es de cumplimiento obligatorio para empleadores.

Actualización del tope imponible AFC

¿Cómo actualizar el tope en el software de remuneraciones?

Para realizar el cambio en el sistema, siga los siguientes pasos:
- Ingrese al programa de remuneraciones y seleccione la pestaña Opciones.
- Dentro de Opciones, acceda a la sección Tabla de Parámetros.
- En la tabla de parámetros, seleccione la pestaña UF UTM Tramos.
- Diríjase a la sección Topes para y haga clic en la casilla Modificar.
- Una vez habilitada la opción de edición, ingrese manualmente el nuevo tope imponible de 131,9 UF.
- Presione Aceptar en la parte inferior de la ventana para guardar los cambios.

Para más información o asistencia, puede contactarnos a través de nuestro correo soporte@dharmausaha.cl.

Nueva Distribución del 7% de Salud a Partir de Febrero 2025

A partir de febrero de 2025, entrará en vigencia una nueva distribución en la cotización de salud para trabajadores afiliados a FONASA cuyos empleadores están adscritos a una Caja de Compensación (CCAF). Este cambio responde a lo establecido en la Ley de Presupuestos del Sector Público 2025 y busca modificar la forma en que se recauda el 7% obligatorio de salud.

Con la actualización, la distribución quedará de la siguiente manera:

FONASA: 1,8%
CCAF: 5,2%
Total: 7%

Es importante aclarar que este ajuste no implica un aumento en la cotización, sino que solo modifica cómo se reparte entre FONASA y las Cajas de Compensación.

Para los trabajadores cuyo empleador NO está adscrito a una CCAF, la cotización seguirá destinándose en su totalidad a FONASA sin modificaciones.

Si necesita más información o asistencia en la implementación de este cambio, puede comunicarse con nuestro equipo de soporte a través del correo soporte@dharmausaha.cl.

R6.3b: Actualización Esencial para Evitar Problemas en Windows

Hemos identificado un problema que afecta a todas las versiones de nuestro software anteriores a la R6.3b. Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro programa, es imprescindible actualizar a la versión R6.3b.

Este problema se ha presentado en configuraciones específicas de ambos sistemas operativos, sin importar las actualizaciones de Windows instaladas. La nueva versión R6.3b corrige este inconveniente, asegurando compatibilidad total y estabilidad operativa.

Recomendamos a todos nuestros clientes actualizar sus sistemas a la versión más reciente para evitar interrupciones y mantener la precisión y eficiencia en todas las funcionalidades del software.

Error flotante en la operación

Para realizar la actualización, por favor envía un correo a ventas@dharmausaha.cl solicitando la cotización. En el correo, incluye una captura de pantalla de tu versión actual junto con tus datos de RUT y Nombre. Nuestro equipo de ventas te proporcionará toda la información necesaria para completar la actualización a la versión R6.3b.

Dharma Usaha y PreviRed: Una Alianza Estratégica para Facilitar la Gestión Empresarial

En Dharma Usaha nos complace informar a nuestros clientes sobre nuestra sólida relación con PreviRed, una colaboración que ha marcado un precedente en el sector durante más de 20 años. Este convenio estratégico refuerza nuestro compromiso de proporcionar herramientas innovadoras y accesibles para facilitar la gestión empresarial.

Gracias a esta alianza, PreviRed incluye en su plataforma un enlace directo al demo gratuito de nuestro software de remuneraciones, permitiendo a miles de usuarios acceder fácilmente a una solución diseñada para simplificar la administración de nóminas y procesos relacionados. Este programa forma parte de una serie de demos disponibles en nuestro sitio web, donde ofrecemos pruebas gratuitas de todos nuestros sistemas por tiempo limitado, para que cada cliente pueda evaluar cuál se adapta mejor a sus necesidades.

¿Por qué elegir nuestro demo de remuneraciones?
El software de remuneraciones de Dharma Usaha está diseñado para optimizar el cálculo de sueldos, declaraciones y procesos contables. Al probar nuestro demo, podrá experimentar de primera mano la calidad y eficacia de nuestras soluciones antes de adquirir una suscripción completa.

Además, en nuestro sitio web, encontrará demos gratuitos de todos los programas que ofrecemos. Estos están disponibles por tiempo limitado, brindando la oportunidad de evaluar cuál se adapta mejor a sus necesidades empresariales.

Acceda a los demos aquí:
PreviRed

Demos Dharma Usaha


En Dharma Usaha, seguimos trabajando para facilitar la gestión de su negocio mediante soluciones tecnológicas avanzadas y accesibles. ¡Gracias por confiar en nosotros!

Nuevo Salario Mínimo en Chile: Ajuste Vigente desde Enero 2025

De acuerdo con lo establecido por la Ley N°21.578 (Diario Oficial de fecha 30.05.2023), artículo 1° inciso final, a partir del 1 de enero de 2025, el ingreso mínimo mensual para trabajadores se reajusta automáticamente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado entre los meses de julio a diciembre de 2024.

A partir de esta fecha, los nuevos montos del ingreso mínimo son los siguientes:
Trabajadores mayores de 18 años y hasta 65 años: $510.636
Trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años: $380.923
Ingreso mínimo para fines no remuneracionales: $329.151

Este ajuste busca mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y garantizar condiciones laborales acordes a la inflación registrada en el periodo.

Para más información sobre este reajuste y su impacto en su empresa o sistema de remuneraciones, no dude en contactarnos a través de nuestro correo soporte@dharmausaha.cl.

Preventa: Actualización de Software Profesional

Nos complace anunciar que ya está disponible la preventa de las nuevas versiones de nuestros programas profesionales, diseñadas para ofrecer una experiencia más eficiente y adaptada a las necesidades actuales del mercado. Estas versiones incluyen:

Software de Remuneraciones Profesional Versión 6.4
Contabilidad Profesional Versión 3.6
Libro Compra Venta y Honorarios Versión 2.9

Una de las principales novedades de estas actualizaciones es la optimización de la funcionalidad de integración con casas de software. Esta opción permitirá una gestión simplificada y automatizada de las declaraciones juradas,directamente desde su sistema. Con esta funcionalidad, podrá garantizar que los datos sean enviados de manera correcta y oportuna al Servicio de Impuestos Internos.

La integración con casas de software asegura un cumplimiento normativo más sencillo, reduce errores y agiliza los procesos de generación y envío de declaraciones. Nuestro equipo ha trabajado arduamente para ofrecer una solución confiable y robusta, ideal para empresas que buscan optimizar sus operaciones.

Aproveche los beneficios exclusivos de la preventa y sea de los primeros en actualizar sus sistemas a estas nuevas versiones. Si desea más información o necesita asistencia, no dude en contactarnos a través de nuestro correo ventas@dharmausaha.cl.

¡Reserve su actualización ahora y prepárese para experimentar las ventajas de herramientas diseñadas para simplificar su gestión empresarial!

Nuevo Ajuste en la Tasa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) para 2025

La Superintendencia de Pensiones ha anunciado un ajuste en la tasa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), el cual entrará en vigor a partir del pago de las cotizaciones correspondientes a las remuneraciones y rentas del mes de enero de 2025.

A partir de esta fecha, la tasa del SIS será del 1,38% para empleadores. Esta modificación se establece considerando las tasas diferenciadas según género:

1,38% para hombres.
1,05% para mujeres.

Este ajuste tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema de aseguramiento y protección en casos de invalidez o fallecimiento de los trabajadores.

Es fundamental que las entidades recaudadoras y empleadores adopten las medidas necesarias para informar y aplicar este nuevo ajuste en tiempo y forma, asegurando el correcto cálculo de las cotizaciones previsionales.

Para más información sobre este cambio o cómo implementarlo en su sistema de remuneraciones, no dude en contactar a nuestro equipo de soporte soporte@dharmausaha.cl. ¡Estamos aquí para ayudarle!

Nuevo Cambio en la Distribución del 7% de Salud para Empleadores Adscritos a CCAF

Estimados, les informamos que, conforme a la Ley de Presupuesto 2025 y lo establecido por el Ministerio de Hacienda, se ha determinado una modificación en la distribución del 7% de la cotización de salud para los empleadores adscritos a una Caja de Compensación (CCAF).

A partir del mes de remuneraciones de enero de 2025 (pagadas hasta el 13 de febrero), el porcentaje de cotización destinado a las CCAF se fijará en un 3,1%, mientras que el porcentaje restante del 7% se destinará a FONASA, quedando distribuido de la siguiente manera:

CCAF: 3,1% R.I.
FONASA: 3,9% R.I.

Esta distribución aplica exclusivamente a empleadores afiliados a una Caja de Compensación. En caso contrario, el 7% de la cotización debe ser cotizado íntegramente a FONASA.

Agradecemos que tomen las medidas necesarias para ajustar sus sistemas de remuneraciones y cotizaciones, a fin de garantizar el correcto cumplimiento de esta nueva disposición legal.

Para más información o soporte en la implementación de este cambio, no dude en contactarnos a través de nuestro correo soporte@dharmausaha.cl. Estaremos encantados de asistirle.

Cambio en la Retención de Boletas de Honorarios a Partir del 2025

A todos aquellos que emiten Boletas de Honorarios, les informamos que a partir del 1 de enero de 2025, la retención aplicada a cada boleta será del 14,5%. Esto representa un incremento respecto a la tasa vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, que era del 13,75%.

Para que comprendan mejor cómo funciona este cambio, a continuación les presentamos un ejemplo del cálculo actualizado:

Monto cobrado: $200.000
Retención (14,5%): $29.000
Monto final recibido: $171.000

Este cálculo se realizará automáticamente cada vez que emita una Boleta de Honorarios, sin necesidad de ajustes adicionales por su parte.

Además, recordamos que desde el 1 de enero de 2021, todas las Boletas de Honorarios deben ser emitidas de manera electrónica, cumpliendo con las normativas actuales.

Para más información sobre este cambio, no dude en contactarnos a través de nuestro correo soporte@dharmausaha.cl. Estaremos encantados de ayudarle.

Conoce el Nuevo Tope Máximo Imponible para 2025

La Superintendencia de Pensiones ha establecido el nuevo Tope Máximo Imponible que regirá a partir del 1 de enero de 2025. Este tope define los límites para el cálculo de las cotizaciones obligatorias de AFP, Salud, Ley de Accidentes del Trabajo y Seguro de Cesantía.

A continuación, detallamos los valores actualizados:

Cotizaciones obligatorias (AFP, Salud y Ley de Accidentes del Trabajo): 87,8 UF
Seguro de cesantía: 131,8 UF
Tope imponible para salud: 6,146 UF mensuales (equivalente al 7%)

Este ajuste garantiza la adecuación de los montos imponibles a las condiciones económicas actuales, beneficiando tanto a empleadores como a trabajadores al mantener el equilibrio del sistema previsional.

Es importante que empleadores y responsables de remuneraciones actualicen sus sistemas para reflejar este cambio en los cálculos de cotizaciones desde enero de 2025.

Para más información o asistencia en la implementación de este cambio en su sistema de remuneraciones, no dude en contactarnos a través de nuestro correo soporte@dharmausaha.cl. ¡Estamos aquí para ayudarle!